Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4221 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: La EDAD de los METALES Thu 12 Jun - 5:59 | |
|
Last edited by Flaming Turd on Sat 21 Feb - 4:05; edited 1 time in total | |
|
Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4221 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: La EDAD de los METALES Sat 21 Feb - 4:03 | |
| FUENTE: http://perso.wanadoo.es/s915083000/index.html - Quote :
- Los metales y el cambio del mundo

Como todos los días, se encendió el fuego y se le echaron las piedras para calentar. Al poco tiempo comenzamos a ver como las llamas no eran las de siempre, sino que despedían un color verde que nos pareció extranísimo. Para colmo, las piedras habían cambiado de forma y parecían distintas, incluso estaban más blandas… ¿qué extraña magia o poder producía aquello?, ¿querrían decirnos algo los espíritus?... Comprobamos que aquellas llamas surgían al arrojar al fuego las piedras de colores traídas de la ladera del monte cercano a nuestro campamento. A veces las habíamos utilizado para hacer cuentas de collares, pero jamás imaginamos que hubiera magia en ellas. Decidimos ir a por más para ver qué sucedía. Cuanto más fuerte era el fuego más se reblandecían, así que pensamos hacer más pruebas, porque si golpeábamos las piedras aún calientes podíamos cambiarlas la forma. Quizás, si descubríamos con ayuda del fuego cómo modificarlas, no tendríamos que tallar ya las piedras para hacer herramientas ni hacer trueques con los pueblos poseedores del pedernal. Si pudiésemos conseguir que fueran tan duras como la misma roca… ________________________________________
El descubrimiento de los metales pudo comenzar de esta forma. A partir de este modesto principio tuvieron lugar una serie de experimentos sencillos realizados por hombres curiosos que, quizás por entretenimiento y sin saber si eso sería o no útil, quisieron entender los secretos que encerraban las piedras. Parecía un simple capricho de la naturaleza, y por eso el descubrimiento de los metales entró por la puerta de atrás en la historia de la humanidad, pero sus consecuencias fueron tremendas.

Al principio solo se hicieron pequeños adornos que distinguían a sus poseedores, pero tras muchos intentos a lo largo de los años, alguien consiguió por fin aumentar la dureza de las piedras mezclando el cobre con arsénico. Las piedras dejaban ya de ser mágicas, su secreto se hacía cada vez más accesible. Este hecho ocurrió por primera vez en Oriente Próximo y pronto se viajó muy lejos hasta encontrar tierras ricas en arsénico. Así, las hachas fabricadas con esta aleación dejaron de ser un adorno o un signo de prestigio, ahora eran hachas de guerra. La fundición de utensilios de cobre era una práctica habitual cuando los faraones comenzaron a centralizar el poder en Egipto y en Mesopotamia se construían las primeras tumbas reales. La obsesión por el metal se fue haciendo cada vez mayor, tanto que surgieron dioses distintos, quien tenía el metal tenía el poder. Las relaciones comerciales se hicieron más numerosas y complejas, había que hacerse con más cobre, más arsénico… y ese poder de unos frente a otros determinó la supervivencia de muchos pueblos.
Había que conseguir mayor dureza y filos más cortantes. Se probaron muchos materiales hasta que otra persona encontró la clave en el estaño. Por si solo no era mucho, pero al mezclarlo con el cobre… era mucho mejor que el cobre-arsénico y le llamaron bronce. El bronce provocó una verdadera revolución, tan importante que dio incluso nombre a una de las edades de la historia. Así que todo cambió, con mejores herramientas de bronce mejoró el trabajo de la madera, se construyeran mejores barcos, el trabajo de la cantería consiguió mejores edificios, y la vida cotidiana se vio modificada por completo: arados, hoces, martillos, cuchillos, cazos, anzuelos y sierras… ahora el metal era imprescindible. Los pueblos que no lo poseían quedaban tan atrasados que su supervivencia era difícil frente a los demás.
 El film de culto Conan el Bárbaro refleja, de algún modo, una época en la que la importancia del metal era enorme en los pueblos del centro y este de Europa. Jinetes atravesando extensas estepas, ataques despiadados a pequeños poblados..., el metal era venerado y constituía un símbolo de poder en unas sociedades donde el secreto de la aleación (en la película "el secreto del acero") era algo mágico y trascendental. Pero, el descubrimiento de los metales exigía desarrollar toda una tecnología, no solo eran importantes la fórmula y el metal en sí mismo, sino que se necesitaban potentes hornos, yunques, moldes y hombres expertos cuyo valor sería enorme, pues poseían el secreto de las aleaciones. El tráfico de ideas y la protección de dicho secreto fueron importantísimos. En definitiva, con el descubrimiento de los primeros metales la sociedad, el comercio y las relaciones entre los pueblos cambiaron drásticamente. Nuestra cultura es la heredera de todos aquellos cambios, pues sin el metal no hubieran surgido las grandes civilizaciones del pasado y ni las del presente.

Este descubrimiento lo realizaron personajes anónimos que, movidos por la curiosidad, por querer saber el por qué de un hecho insólito y aparentemente simple, utilizaron su ciencia y su arte para arrancar a las piedras su secreto, sin saber que estaban cambiando el mundo. | |
|