| | No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) | |
|
+13ollonois Ignis soyfriki complet The Freebooter Thot amon Snake Plissken Domingo Tronak jackskeleton23 alaksanduwilusa Flaming Turd Miccb 17 posters | |
Author | Message |
---|
Tronak Turanian War Officer

Number of posts : 276 Registration date : 2012-03-27
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Wed 20 Mar - 12:33 | |
| - Miccb wrote:
- Acabo de ver al completo la saga Mad Max y bueno, no se si estaran conmigo, pero es un pason, me encanta!!!
¿Alquien podria indicarme comics o peliculas por estilo? El genero de ciencia ficcion postApocaliptico no me va mucho en libros, bueno mejor dicho, nunca lo he probado, pero tambien me atreveria con ellos, a ver si me hechais un cable 
El manga/anime "El puño de la estrella del norte" tiene mucho de Mad Max y además de artes marciales. Recuerdo que era bastante violento. De películas ahora sólo me vienen a la mente "Waterworld" y "El mensajero del futuro" de Kevin Costner, que no es que sean muy buenas, al menos la segunda, pero que muestran un futuro postapocalíptico de ese estilo... Por cierto, creo que se prepara una nueva de Mad Max. | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Wed 20 Mar - 21:09 | |
| Prueba con "THE LAST BATTLE" de Luc Besson. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Wed 20 Mar - 22:01 | |
| Por fin terminé el artículo, podéis leerlo aquí:http://alargamientocompensatorio.blogspot.com.es/2013/03/el-castillo-de-otranto-de-horace.html
Es largo, pero espero que interesante e instructivo.
Ya he empezado la siguiente novela y estoy esperando otra que vendráo esta semana o la que viene. Habrá nuevos artículos.
En cuanto a temas postapocalípticos, lo peor es descargarte las pelis, a mí me da pereza. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Tue 30 Apr - 15:39 | |
| Me terminé el otro día Tormenta de Espadas. ¿Alguien lo ha leído? ¿qué le ha parecido? | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Tue 30 Apr - 17:55 | |
| Pues yo no he leído nada del señor Martin, aunque soy muy fan de la serie, que me parece de lo mejor que se ha hecho en muchísimo tiempo del género "espada y brujería". Mejor que la mayoría de películas hechas en los últimos 15 años, porque tiene guión currado, personajes creíbles, y sobre todo un tono adulto e inteligente que es de lo que más adolece siempre el género.
¿Qué tal libro? Imagino que ya leíste los 2 anteriores, ¿no? | |
|  | | Tronak Turanian War Officer

Number of posts : 276 Registration date : 2012-03-27
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Wed 1 May - 10:05 | |
| Yo he leído los tres primeros. "Tormenta de Espadas" es brutal. Flaming, te los recomiendo, si te parece que el guión d e la serie es bueno imagínate la fuente original. El cuarto, "Festín de cuervos" lo empecé y por ciertas razones que no develaré vi que se me iba a hacer un poco cuesta arriba, así que de momento tengo la saga en suspenso, pero ya la retomaré. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Fri 3 May - 12:34 | |
| Bueno, yo seguiré con la saga cuando me lea las dos novelas góticas que tengo que leer. Cuando lo haga, me lío con festín de cuervos. Este tercer libro tiene una primera mitad que no entendía muy bien, porque no pasaba nada (como en la serie), pero a partir de la mitad del libro, aquello se acelera y no deja de haber situaciónes y sucesos muy muy aprehensivos. Acabé pensando que sería de los tres primeros el mejor.
Eso sí, cada volumen tiene más páginas que el anterior XD. El tercero más de 200 páginas más que el primero. Me imagino que seguirá siendo así en los dos siguientes. Algo que me llama la atención, y creo que me gusta, es que la magía va apareciendo cada vez más. En el primer libro se puede decir que no hay, en el tercero ya es otra cosa. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Fri 10 May - 23:51 | |
| No sé cómo estáis de interesados en el determinismo en la Historia. Aquí dejo un artículo mío sobre Tolstói y su visión sobre el tema reflejado en Guerra y Paz. Espero que os guste en el caso de que queráis leerlo.
pincha aquí mismitico | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 16 May - 10:32 | |
| Acabo de leer tu articulo que antes no había podido. Me ha parecido muy interesante, como siempre. Gracias por compartirlo. Por lo que comentas en el párrafo referente a la conclusión de Tolstoi sobre "qué mueve a los pueblos", me viene mucho la impresión de que el tío pretende ir casi a un nivel metafísico más que solamente sociológico. O sea, no sólamente quiere comprender qué patrones mueven los cambios externos y formales de una civilización, sino incluso encontrar una respuesta aún más profunda sobre qué mueve la vida humana, quizás incluso la vida en general. Si como bien dices, sus personajes son metáforas y representantes de un "algo más amplio", igualmente el pueblo que presenta también podría simbolizar a un nivel la humanidad entera. Por ejemplo, veo eso bastante claro en lo que citas acerca de sus conclusiones acerca de "la libertad"; no son reflexiones sobre la libertad política o social, sino sobre la libertad con respecto a si nacemos con "libre albedrío", o no. Muy relacionado con el clásico tema del Destino. - Quote :
- Por tanto, nos parecerá un acto más libre, casual diríamos nosotros, si no sabemos nada de ese hombre, si ocurrió hace mucho y si no conocemos las causas de la acción. Y al revés, encontraremos que no pudo ocurrir de otra forma si conocemos la vida del hombre, si no hace tanto de lo ocurrido y si conocemos alguna o todas las causas conocibles. Su conclusión es que no hay ni libertad ni necesidad absolutas.
El problema que se plantea ante los razonamientos de Tolstói es que jamás conoceremos o comprenderemos las "leyes" de los acontecimientos porque solo conocemos un relato del mismo, desconocemos algo del espacio, del tiempo y de las causas. Pero ¿negaría esto la libertad de los pueblos? ¿Estaría todo determinado por el entorno y la vida propia? Ése párrafo me ha inspirado mucho para una reflexión, que lanzo a continuación... Cuando leo cosas bien escritas como tu texto, se me contagian las ganas de escribir. En ese sentido, encuentro similitudes bastante interesantes con Nietzsche y en realidad también con la psicología postfreudiana más actual, con respecto a la absoluta imposibilidad de conocer el 100% de la vida de una persona, dado que incluso aunque exista documentación exaustiva siempre existirá un nivel tremendamente subjetivo e interpretativo de los hechos por parte del perceptor. Esto deja espacio a la realidad de que, en esencia, jamás comprenderemos del todo "el todo". Siempre existirá una parcela de misterio y de inexplicabilidad con respecto a los actos de una persona, porque no sólamente se juegan elementos racionales sino también irracionales en una persona a la hora de tomar una decisión o ejecutar una acción. En términos "antiguos", o sea en lenguaje "medieval", esto siempre se denominó "los caminos del señor son inexcrutables". Hoy día se nombra con el lenguaje de la matemática del Caos: algo tan aparentemente inocuo como el batir de las alas de un mariposa puede provocar transformaciones incalculables. El tiempo meteorológico, por ejemplo, es algo que literalmente no se puede predecir. Es absolutamente imposible. Aunque existe una tecnología tremendamente sofisticada para recoger todos los datos ambientales posibles, y superordenadores que reúnen esos datos y calculan una conclusión sobre qué tiempo va a hacer mañana, la fiabilidad de esa predicción es bastante cuestionable. Siempre se está abierto a variantes absolutamente impredecibles que ni siquiera un superordenador puede percibir. En un nivel más humano, tampoco nosotros mismos como individuos sabemos qué haremos en un momento determinado. Por ejemplo, si yo fuera un gladiador y esta tarde me tocase luchar por primera vez en la arena contra un león, yo ahora mismo no sabría el resultado de esa pelea futura. No sé, cuando esté delante del león, cómo va a ser la cosa. Puedo haberme entrenado duramente, conocer mi cuerpo y mis instintos al dedillo, conocer la forma de atacar de los leones, conocer mis armas y mis técnicas, etc... Pero toda esa información es sólo una herramienta de apoyo ante el hecho de que, una vez allí en la arena con la bestia delante, nada está escrito y todo va a sucederse de acuerdo a ese momento único e irrepetible. Ahí es donde entra en juego la Voluntad y es cuando Nietzsche como filósofo del individualismo hizo su aportación: la Voluntad y el Deseo como factores determinantes del resultado (o incluso de la calidad) de una acción. La voluntad es un acto consciente, que es capaz de romper el resultado aparentemente predecible de una situación. Pongamos por ejemplo que soy un gladiador nefasto, amateur, que tengo pánico a los leones y que cada vez que pienso en uno de ellos me cago por la pata abajo. En ese sentido, las apuestas están totalmente en mi contra. Mi "destino" en principio, será morir devorado esta tarde. Pero todo va a depender de si el pánico que siento en el momento cumbre me paralize, como es habitual, o yo sea capaz de superarlo y poner ese miedo a mi favor y volverme incluso más fuerte y más alerta. ¿Qué ocurrirá? Nadie lo sabe. Ni mi madre ni mi padre ni mis amigos ni mis amantes ni yo mismo lo sé. Ni los dioses lo saben. Todo, absolutamente todo, va a depender de unas milésimas de segundo cruciales donde o soy el de siempre, determinado y esclavo de mi personalidad, o me enfrento a mi propia limitación y la supero, gracias a la pura fuerza de voluntad. En el caso de que ocurra lo segundo, puede decirse que uno ha logrado "ser libre de sí mismo", de su propia limitación. Esa es la definición de lo que convierte a un humano en un HÉROE en el sentido clásico de la palabra, lo que Nietzsche llamaba "el Superhombre" porque es "superior a sí mismo", sobrepasa su propia limitación, LIBRE por tanto de lo que el Destino había escrito para él. En el futuro, cuando yo haya muerto y algún biógrafo escriba sobre mi vida, quizás le parecerá que la victoria de ese momento contra el león fue un hecho predecible, porque quizás buscará intencionadamente una pista lineal y directa en mi pasado que apunte hacia esa victoria... pero será una manipulación de la verdad. En realidad, en esas milésimas de segundo cruciales ni yo, ni el león, sabíamos lo que iba a pasar. Fue mi momento de fuerza de voluntad consciente lo que decidió el resultado. Así a cierto nivel individual, subjetivo, la libertad sí que existe -o PUEDE existir en determinados momentos cruciales, porque es normalmente MUY RARA y ESCASA ya que la voluntad está dormida en la mayoría de todos nosotros-. A un nivel más amplio, más distanciado, más intelectual... no existe, todo tiene un camino marcado donde lo espontáneo y lo misterioso no existen. Pero sostengo la postura nietzscheana de que es un error intelectual, una ilusión. En realidad, el misterio está siempre aquí y ahora. Pero eso nos da miedo, y ELEGIMOS NO SER LIBRES, elegimos "lo de siempre" porque así no tenemos que luchar. Menudo rollo he soltao. | |
|  | | jackskeleton23 Turanian War Officer

Number of posts : 272 Age : 43 Registration date : 2010-07-11
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 16 May - 10:40 | |
| Si se me permite la intromisión, diría por mi propia experiencia y al hilo de lo que relatas, en que todo se resume en una palabra, que es la que yo uso cuando discuto de ese tema. Es la que tu has dicho al final, Elegir. El hombre en lo único que es libre es en elegir, en nada mas que eso. | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 16 May - 11:20 | |
| - jackskeleton23 wrote:
- Si se me permite la intromisión
No sólo se permite: es totalmente bienvenida, compañero. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Sun 19 May - 1:33 | |
| El simple hecho de elegir te hace ser un hombre totalmente libre. Por eso no estoy de acuerdo contigo. Flaming. Con Nietzsche, como lector de la humanidad, sólo puedo reconocer su clarividencia, pero no creo que todos puedan ser superhombres, ni que la libertad venga de superar ese límite del que hablas, sino de asumir unos valores previos a la moral actual. Sería muy largo de hablar XD | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Sun 19 May - 12:32 | |
| - alaksanduwilusa wrote:
- El simple hecho de elegir te hace ser un hombre totalmente libre. Por eso no estoy de acuerdo contigo. Flaming. Con Nietzsche, como lector de la humanidad, sólo puedo reconocer su clarividencia, pero no creo que todos puedan ser superhombres, ni que la libertad venga de superar ese límite del que hablas, sino de asumir unos valores previos a la moral actual. Sería muy largo de hablar XD
Si te ves con ganas, adelante, a mi me interesa mucho tu punto de vista, siempre aprendo algo nuevo. Te animo porque no sé exactamente en qué no estás de acuerdo. Nietzsche NO dijo que todos podían ser superhombres. Hay que distinguir: en potencia si, o sea, todo el mundo tiene en su interior la "semilla" de la superhombridad. Pero no todo el mundo es capaz de acceder a ella. Digamos que por naturaleza, todos nacemos con el "gen superhombre" pero la mayoría de nosotros, a causa de la moral en que nos han educado (o más bien, MALeducado) hemos estrangulado esa posibilidad, nos hemos quedado "castrados" y jamás podremos convertirnos en superhombres, que es lo que se supone que nacimos para ser. Por tanto, llegar a ser superhombre es sólamente el destino de unos POCOS, aquellos que toman la decisión de salirse de la norma y tratar de encontrar su "semilla" innata, con la esperanza de que los años de adoctrinamiento civilizado no la hayan hecho desaparecer del todo. En cuanto a asumir unos valores previos a la civilización actual, tampoco Nietzsche hablaba de "recuperar" valores pre-civilizados, ni de reeducar. Porque eso sería cambiar una ideología (o una moral) por otra, es decir, un nuevo tipo de adoctrinamiento. Los "valores" que tiene el Superhombre es cierto que son los valores de los guerreros antiguos previos a la moral de la civilización, pero el Superhombre no ha obtenido esos nuevos valores "estudiando", o sea, no se ha aprendido durante meses o años un sistema de valores "alternativo" al de la civilización, y eso le ha convertido en Superhombre. Su proceso ha sido diferente: ha descubierto que los valores de la civilización son en muchos casos "mentira" y ya no se los toma en serio, eso permite que florezcan los valores más antiguos y más reales, pero le nacen de manera instintiva, sin esfuerzo, le salen del corazón y de las tripas sin tener que pensarlos ni que meditarlos. Son los valores de la espontaneidad y de los "no estudiado", que Nietzsche defiende que precisamente por no haber sido "inculcados" a través de un adoctrinamiento, SON REALES, NATURALES, los valores originales del Universo. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 23 May - 13:02 | |
| Bueno, yo parto de que todos somos libres, el simple hecho de elegir no serlo es un acto de libertad. No hay límites, sólo el que nos imponemos a nosotros mismo, porque siempre podemos dudar de lo que digan los demás, el sistema, etc. Claro, habrá gente que lo tenga más fácil que otros.
El superhombre no es, para mí, más libre que el esclavo. Quizás para Nietzsche lo sean. Yo creo que SER somos todos, otra cosa es que seamos conscientes de nuestra libertad, nuestra esclavitud, del control de los medios de comunicación, cada vez más incultos y con menos capacidad crítica (me hace gracia que Iker Jiménez sea el único que ponga en duda todo).
En cierto sentido vivimos en lo que sería un paraíso para Nietzsche. | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 23 May - 14:30 | |
| - alaksanduwilusa wrote:
- Yo creo que SER somos todos, otra cosa es que seamos conscientes de nuestra libertad, nuestra esclavitud
EXACTAMENTE esa es la cuestión. Ser CONSCIENTES o no. Si uno no es consciente de que es esclavo (ya sea porque no quiere ser consciente, o porque no le dejan serlo) es imposible que tome una DECISION al respecto (ya sea decidir seguir siéndolo, o dejar de serlo). El Superhombre es un hombre CONSCIENTE. El resto de mortales somos seres inconscientes, en mayor o menor medida. Ésa es básicamente la mayor diferencia entre un Superhombre y un humano normal. Por eso el Superhombre tiene la capacidad de ELEGIR mientras que el humano normal usualmente nunca jamás elige, simplemente "se deja llevar" o "escoge lo de siempre", como un autómata o un robot, o un animal de rebaño. Por eso las reacciones de un humano normal son absolutamente predecibles, mientras que las reacciones de un Superhombre son absolutamente impredecibles. - alaksanduwilusa wrote:
- En cierto sentido vivimos en lo que sería un paraíso para Nietzsche.
Estoy de acuerdo. Tenemos todos los medios, herramientas y facilidades para dejar de ser Inconscientes. Otra cosa es que las usemos. Pero yo tengo fe en la humanidad. Es verdad que somos bastante imbéciles, pero también hemos recorrido un camino admirable hasta ahora. Esta crisis que estamos viviendo Nietzsche diría que es un regalo de los dioses porque es una oportunidad única para hacernos más fuertes. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 23 May - 20:40 | |
| Sigo sin estar de acuerdo contigo jajaja.
A ver, uno puede ser consciente de lo que significa ser católico, y decidir serlo. Y eso no te hace superhombre. Es más, cuando he dicho que estamos en un paraíso nietzscheano es porque actualmente los que dominan el mundo son superhombres nietzscheano, que han optado por pisotear a los demás para poder llegar a donde han llegado Sean conscientes o no, actualmente hay superhombres y esclavos, y la consciencia no influye en ello. | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 23 May - 23:05 | |
| Uff no es que estés en desacuerdo, es que creo que hablamos de cosas totalmente distintas, tio. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Thu 6 Jun - 23:26 | |
| Os dejo aquí la última reseña que he hecho. Es sobre la novela gótica: El monje.
http://alargamientocompensatorio.blogspot.com.es/2013/06/el-monje-de-matthew-g-lewis-breve.html | |
|  | | jackskeleton23 Turanian War Officer

Number of posts : 272 Age : 43 Registration date : 2010-07-11
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Fri 7 Jun - 11:31 | |
| - alaksanduwilusa wrote:
- Os dejo aquí la última reseña que he hecho. Es sobre la novela gótica: El monje.
http://alargamientocompensatorio.blogspot.com.es/2013/06/el-monje-de-matthew-g-lewis-breve.html Tu blog es interesantisimo. Que plantilla usas? | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Sat 8 Jun - 12:11 | |
| Otro artículo de lo más interesante y llenísimo de contenido. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Sat 8 Jun - 13:44 | |
| - jackskeleton23 wrote:
- alaksanduwilusa wrote:
- Os dejo aquí la última reseña que he hecho. Es sobre la novela gótica: El monje.
http://alargamientocompensatorio.blogspot.com.es/2013/06/el-monje-de-matthew-g-lewis-breve.html
Tu blog es interesantisimo. Que plantilla usas? Cuando te metes en el menú "plantillas" de Blogger, de tu blog, en la sección Vistas Dinámicas. Es una de ellas. Creo que hay 6 o 7 para elegir. Tiene sus inconveniéntes, puen no todos los "plugins" valen, y yo no sé incrustar cosas que quiero en la plantilla HTML, pero seguro que quien sepa lo puede hacer. | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Sat 8 Jun - 13:45 | |
| - Flaming Turd wrote:
- Otro artículo de lo más interesante y llenísimo de contenido.
Gracias. | |
|  | | Domingo Pit Fighter

Number of posts : 69 Localisation : Madrid Registration date : 2008-11-15
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Wed 12 Jun - 22:11 | |
| Ya que habéis mencionado a Bram Stoker, os quiero mencionar un relato suyo que me cada vez que lo leo me pone la piel de gallina. La empalizada roja. Pertenece a un recopilación de cuentos de terror y de temática sobrenatural. Este del que os hablo es un relato largo y no puede considerarse de terror, mas bien de aventuras bélicas. Narra el enfrentamiento entre la tripulación de un buque de la armada británica y un grupo de sanguinarios piratas malayos atrincherados en un fortín. Esta mas cerca de Howard que de Emilio Salgari, lo he leído varias veces y en cada ocasión me va gustando mas. La recopilación se titula Cuentos de medianoche, una lectura recomendable para los aficionados al genero. Domingo | |
|  | | Flaming Turd Vanir

Number of posts : 4216 Registration date : 2007-08-28
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Wed 12 Jun - 23:41 | |
| Gracias Domingo.
Online sólo lo he encontrado en inglés. Aquí lo tenéis:
http://bramstoker.org/txt/stories/04other/stock.txt | |
|  | | alaksanduwilusa Turanian War Officer

Number of posts : 221 Age : 35 Registration date : 2012-02-12
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) Fri 14 Jun - 12:21 | |
| Aquí está:
http://www.valdemar.com/product_info.php?products_id=674
Yo he comenzado ahora con Ann Radcliffe: El confesionario de los penitentes negros. Aunque su título verdadero es: El italiano, lo otro era como el subtítulo que aquí lo han puesto como título. Se le nota un carácter más Romántico en algunos motivos, como el estado de la naturaleza, algo a lo que no prestaban atención ni el Castillo de Otranto (creo recordad) ni el Monje.
El otro día leí un libro de ciencia ficción para adolescentes, pero que acaba siendo mejor de lo que pensaba. Aquí os dejo un enlace con un texto mucho más breve de lo que es normal en mí, sobre el libro, eso sí, sin ningún spoiler, sólo de qué va y por qué lo recomiendo.
http://alargamientocompensatorio.blogspot.com.es/2013/06/bajo-un-cielo-anaranjado-de-manuel.html | |
|  | | Sponsored content
 | Subject: Re: No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc)  | |
| |
|  | | | No solo de Conan vive el hombre.. (literatura, series, etc) | |
|
Similar topics |  |
|
| Permissions in this forum: | You cannot reply to topics in this forum
| |
| |
| |